Un catalizador SCR (Reducción Catalítica Selectiva) es una tecnología de control de emisiones utilizada en motores diésel para reducir los óxidos de nitrógeno (NOx) generados durante la combustión.
El sistema SCR convierte las emisiones nocivas de óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno y agua. Para ello, se inyecta una solución de urea (AdBlue) de manera precisa y en el momento adecuado en el sistema de escape antes del catalizador SCR, actuando como agente reductor.
El término "selectiva" se refiere a que el agente reductor interactúa preferentemente con el oxígeno presente en los óxidos de nitrógeno, en lugar de reaccionar con el oxígeno molecular, que está en mayor proporción en los gases de escape. Gracias a este proceso, el catalizador SCR puede reducir las emisiones de NOx hasta en un 80%.
El catalizador SCR es una tecnología segura y no afecta el funcionamiento del motor. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que la solución de urea se inyecte correctamente y de que todos los componentes del sistema SCR funcionen de manera óptima para garantizar el máximo rendimiento y eficiencia.
El uso del catalizador SCR reduce significativamente la cantidad de óxidos de nitrógeno emitidos por los motores de combustión. Los óxidos de nitrógeno son perjudiciales para el medio ambiente y contribuyen a la contaminación del aire. La reducción de emisiones de NOx mediante la tecnología SCR ayuda a mejorar la calidad del aire y a disminuir el impacto de los motores de combustión en el cambio climático.
Un catalizador SCR puede contribuir a la conservación del valor de los coches. Dado que esta tecnología reduce las emisiones contaminantes. Los vehículos equipados con sistemas SCR cumplen con las normativas ambientales vigentes. Gracias a esto, los coches diésel con un catalizador SCR instalado pueden cumplir con el límite de NOx de 270 microgramos por metro cúbico y quedar completamente exentos de las prohibiciones de circulación para diésel.